“CICYTEX – Instituto de Investigaciones Agrarias Finca “La Orden-Valdsequera”"
El CICYTEX- Instituto de Investigaciones Agrarias “La Orden-Valdesequera” tiene su antecedente en el Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de la División 8 (CRIDA 08) creado en el año 1972 y adscrito a la Administración central. Posteriormente, y tras asumir en 1984 el Gobierno regional las competencias en investigación agraria, pasa a depender de la Administración autonómica, actualmente adscrito al creado CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y que engloba también al Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX) y al Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (Iprocor).
El CICYTEX- Instituto de Investigaciones Agrarias Finca “La Orden-Valdesequera” desarrolla en la actualidad un total de 120 proyectos de investigación. Cada proyecto trabaja en líneas de investigación concretas orientadas a solucionar los problemas del campo extremeño, todo ello con tecnología e infraestructura puntera, a disposición del sector agroganadero.
De hecho, ésta es la razón de ser de CICYTEX-La Orden, Instituto que tiene una clara vocación de servicio a los agricultores, ganaderos y empresas de la región, que pueden dirigirse a sus investigadores para que éstos atiendan sus demandas en el campo de la I+D.
SERVICIOS AL SECTOR
Desde su nacimiento el Instituto ha asumido una serie de funciones que se pueden resumir en las siguientes:
- Experimentación.
- Investigación.
- Recursos fitogenéticos.
- Desarrollo Tecnológico: desarrollo de tecnologías novedosas para el sector agropecuario en relación con empresas.
- Formación: formación de personal investigador y tecnólogos, así como formación práctica de estudiantes universitarios de facultades o escuelas relacionadas con el sector agropecuario
- Transferencia de tecnología: transferencia de los resultados de los proyectos a agricultores, empresas, cooperativas, asociaciones, universidades mediante la realización de jornadas, congresos, charlas, seminario, material de difusión, etc.
Por otro lado, con el fin de garantizar un desarrollo eficiente de su actividad, el CICYTEX- Instituto de Investigaciones Agrarias “La Orden-Valdesequera” se subdivide en cinco departamentos, que trabajan en las cuestiones de mayor interés para la agricultura y la ganadería extremeñas:
- Cultivos Extensivos: centrado en los cultivos extensivos de mayor importancia e interés en las comarcas extremeñas principalmente de secano: cereales, leguminosas y oleaginosas. Dispone también de una importante línea de trabajo sobre cultivos no alimentarios.
- Hortofruticultura: se ocupa del estudio de las especies frutales y hortícolas de interés en Extremadura: peral, ciruelo japonés, melocotonero, nectarino, cerezo, higuera, tomate, pimiento, coliflor, brócoli, viñedo, olivar, etc.
- Fitopatología: trabaja fundamentalmente en el estudio de plagas y enfermedades de los principales cultivos y especies forestales extremeñas.
- Producción Forestal y Pastos: su trabajo se centra en el estudio de diferentes líneas relacionadas con especies forestales, pratenses y aromáticas, prestando especial atención al ecosistema de la dehesa extremeña.
- Producción Animal: este departamento desarrolla proyectos de investigación relacionados con las especies ganaderas propias de la región, tanto porcino, vacuno, ovino, como avícola.
PERSONA ENCARGADA
Agustín Jaramillo Romero
(agustin.jaramillo@gobex.es)
Ana Fernández
(anamaria.fernandez@gobex.es)
MÁS INFORMACIÓN
Contacta con el CICYTEX- Instituto de Investigaciones Agrarias “La Orden-Valdesequera”
Ctra. A-V Km 372
06187 Guadajira (Badajoz)
Tlfn: 924 01 40 00
Fax: 924 01 40 01
transferencia.laorden@juntaextremadura.net
Web: http://centrodeinvestigacionlaorden.gobex.es